¿Cuánto cobra un auxiliar de clínica dental según convenio?

Los auxiliares de clínica dental cobran un salario según el convenio colectivo de su categoría profesional. Este salario varía en función de la provincia en la que se encuentre la clínica dental y del convenio colectivo que se haya suscrito. En general, el salario base de los auxiliares de clínica dental es de aproximadamente 1.000 euros al mes. Sin embargo, este salario puede variar en función de diversos factores, como la antigüedad en el puesto, el número de horas trabajadas o el nivel de responsabilidad que tenga el auxiliar de clínica dental.

En algunos casos, los auxiliares de clínica dental pueden percibir una comisión por los tratamientos que realicen. Esta comisión suele ser del 5% del precio del tratamiento. Asimismo, los auxiliares de clínica dental pueden tener un plus por trabajar en horario nocturno o en festivos. En general, el plus por trabajar en horario nocturno suele ser de 25 euros por noche, mientras que el plus por trabajar en festivos suele ser de 50 euros por día.

En cuanto al horario de trabajo, los auxiliares de clínica dental suelen trabajar de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00. No obstante, en algunos casos pueden trabajar también en sábados, de 9:00 a 14:00. En general, los auxiliares de clínica dental tienen una jornada laboral de 40 horas a la semana.

¿Cuánto cobra una auxiliar en una clínica dental?

La remuneración de una auxiliar de clínica dental puede variar según la clínica, el contrato y el país de trabajo. Sin embargo, en España, una auxiliar de clínica dental puede ganar aproximadamente entre 1.000 y 1.500 euros al mes. Esto equivale a un sueldo anual bruto de entre 12.000 y 18.000 euros.

La jornada laboral de una auxiliar de clínica dental suele ser de 35 horas a la semana, aunque puede haber variaciones según el centro en el que trabaje. En algunos casos, la jornada laboral puede ser de mañana o de tarde, mientras que en otros casos puede ser de noche o de fin de semana.

En cuanto al contrato, una auxiliar de clínica dental puede tener un contrato temporal o indefinido. Un contrato temporal suele durar entre uno y tres años, mientras que un contrato indefinido es por tiempo completo y no tiene una duración específica. En España, el contrato más común para una auxiliar de clínica dental es el contrato indefinido.

En cuanto al país de trabajo, una auxiliar de clínica dental puede trabajar en España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Reino Unido, Irlanda o EE.UU. La remuneración puede variar según el país de trabajo. Por ejemplo, en España, una auxiliar de clínica dental puede ganar aproximadamente entre 1.000 y 1.500 euros al mes, mientras que en Portugal puede ganar entre 750 y 1.000 euros al mes.

¿Cuánto cobra un auxiliar de enfermería en una clínica dental?

En España, el sueldo medio de un auxiliar de enfermería en una clínica dental es de alrededor de 1.000 euros brutos al mes. Sin embargo, el sueldo puede variar en función de la ubicación geográfica, la experiencia y las competencias del auxiliar de enfermería. Por ejemplo, un auxiliar de enfermería con más de 5 años de experiencia en Madrid puede cobrar entre 1.200 y 1.500 euros brutos al mes.

Para convertir el sueldo bruto en neto, hay que tener en cuenta los impuestos y las cotizaciones a la Seguridad Social. En España, el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) se aplica a todos los trabajadores por cuenta propia o ajena. La tasa del IRPF varía en función de la cantidad de dinero que se gana al año. Por ejemplo, si un trabajador gana 24.000 euros al año, su tasa del IRPF será del 21%.

Además de los impuestos, un trabajador por cuenta ajena también tiene que pagar cotizaciones a la Seguridad Social. En España, las cotizaciones a la Seguridad Social son obligatorias para todos los trabajadores y se deducen de la nómina. La cuota a la Seguridad Social se calcula en función de la base de cotización, que es el sueldo bruto menos los impuestos. Por ejemplo, si un trabajador gana 1.000 euros brutos al mes y su tasa del IRPF es del 21%, su base de cotización será de 790 euros (1.000 euros - 210 euros).

La cuota a la Seguridad Social se compone de tres partes: la cuota por el seguro de enfermedad, la cuota por el seguro de vejez y la cuota por el seguro de desempleo. En España, la cuota por el seguro de enfermedad es del 4,7% de la base de cotización, la cuota por el seguro de vejez es del 2,4% de la base de cotización y la cuota por el seguro de desempleo es del 1,6% de la base de cotización. Por ejemplo, si un trabajador gana 1.000 euros brutos al mes y su tasa del IRPF es del 21%, su cuota a la Seguridad Social será de 37,48 euros (790 euros x 4,7%).

¿Cuánto gana un auxiliar de salud oral en España?

La profesión de auxiliar de salud oral es una de las más solicitadas en España en la actualidad. Debido a esto, el sueldo de un auxiliar de salud oral en España puede variar en función de la zona en la que se trabaje, la experiencia y las horas extras que se hayan realizado. A continuación, se muestra una tabla con los salarios medios brutos anuales de auxiliares de salud oral en España en 2019, de acuerdo con la Encuesta de Salarios de Adecco.

Zona Salario medio bruto anual (€)
Madrid 19.800
Barcelona 19.200
Valencia 18.400
Sevilla 17.900
Zaragoza 17.700
Málaga 17.600
Murcia 17.200
Bilbao 16.900
Alicante 16.500

Como se puede observar en la tabla, en general, el salario medio bruto anual de un auxiliar de salud oral en España es de unos 18.000 euros. Sin embargo, en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, el salario puede llegar a superar los 19.000 euros. En cualquier caso, el sueldo final de un auxiliar de salud oral en España también dependerá de otros factores, como la antigüedad, el nivel de experiencia y las horas extras realizadas.

¿Qué hace un auxiliar en una clínica dental?

En las clínicas dentales, el auxiliar de odontología es el responsable de ayudar al dentista y al asistente dental durante el procedimiento. Su trabajo consiste en preparar el equipo y los materiales necesarios para el tratamiento, así como en ayudar al paciente a relajarse y estar cómodo durante el procedimiento. El auxiliar de odontología también puede realizar algunos procedimientos dentales, como la limpieza dental, el sellado de fosas y fisuras, y el cepillado de los dientes del paciente. También pueden tomar radiografías y ayudar a preparar los moldes de los dientes del paciente para las prótesis dentales.

Para convertirse en auxiliar de odontología, se requiere el diploma de escuela secundaria o el equivalente. Muchos estados también requieren que los auxiliares de odontología completen un programa de capacitación certificado por el estado y pasen un examen de licencia. La capacitación puede durar de uno a dos años y generalmente se realiza en una clínica dental, en un colegio comunitario o en una escuela técnica. Algunos estados requieren que los auxiliares de odontología completen un programa de capacitación continua para mantener su licencia.

Información relacionada de seguros