¿Cuál fue el primer seguro?

El primer seguro conocido fue creado en Atenas en el año 600 a.C., y consistía en una especie de fondo de solidaridad entre los comerciantes. Si un barco se hundía, todos los comerciantes aportaban dinero para ayudar a los afectados.

¿Cuál fue el primer seguro de la historia?

La historia del seguro es muy antigua. Se cree que el primer seguro fue creado en Babilonia hace más de 4.000 años. En esa época, los comerciantes aseguraban sus barcos y cargamentos contra los riesgos de navegación, como los naufragios, los robos y los ataques de piratas.

En el año 1347, el Papa Clemente VI protegió a los comerciantes italianos contra los riesgos de guerra. Y en el siglo XV, el rey francés François I otorgó a la Compañía de Seguros de Londres el derecho de asegurar barcos y cargamentos contra los daños ocasionados por los enemigos durante las guerras.

En el siglo XVI, el comercio se extendió por todo el mundo y surgieron nuevos riesgos, como los incendios y los terremotos. En 1666, el Gran Incendio de Londres destruyó más de 13.000 casas y provocó la muerte de más de 70.000 personas. Después de este desastre, muchos comerciantes londinenses decidieron asegurar sus tiendas y almacenes contra los incendios.

A mediados del siglo XVIII, surgieron las primeras compañías de seguros modernas, como la Royal Exchange Assurance Corporation, fundada en 1720, y la London Assurance Corporation, fundada en 1743. Estas compañías ofrecían seguros contra los incendios y otras calamidades.

En el siglo XIX, el desarrollo de la industria y el transporte ferroviario provocaron nuevos riesgos, como los accidentes de trabajo y los accidentes de ferrocarril. En 1833, la compañía de seguros Lloyd's of London empezó a ofrecer seguros contra los accidentes de ferrocarril. Y en 1850, la compañía de seguros AIG (American International Group) se fundó para ofrecer seguros contra los accidentes de trabajo.

En la actualidad, el seguro es una parte integral de la economía mundial. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el seguro representa un 6,5% del PIB mundial. Y el sector asegurador está formado por más de 7.000 compañías de seguros, que suman un capital de más de 24 billones de dólares.

¿Cuándo nació el seguro?

El seguro es una forma de protección económica que se ofrece a una persona o a una empresa contra un riesgo específico. El seguro cubre los daños o pérdidas que se puedan producir como consecuencia de ese riesgo. El seguro es un contrato en el que la persona que lo contrata (asegurado) paga una prima a la compañía de seguros (aseguradora) a cambio de que esta se haga cargo de los gastos o pérdidas que se puedan producir en el futuro.

La historia del seguro se remonta a la antigüedad. En el año 2000 a.C., los chinos ya utilizaban una forma de seguro para cubrir las pérdidas que se podían producir en el transporte de mercancías por el río Hwang Ho. En la Roma antigua, se utilizaban formas de seguro para proteger el comercio marítimo.

En el siglo XIV, la ciudad italiana de Génova ya ofrecía un seguro a los comerciantes que transportaban sus mercancías por mar. En el siglo XVI, el comercio marítimo se había extendido a toda Europa y ya se utilizaban formas de seguro para cubrir otras actividades comerciales, como el comercio de lana.

En el siglo XVIII, se fundaron las primeras compañías de seguros en Europa, como la Royal Exchange Assurance Corporation, en Inglaterra (1720), y la Compagnie des Indes Orientales, en Francia (1723).

En el siglo XIX, el desarrollo de las compañías de seguros y el seguro como tal fue muy rápido. En 1810 se fundó la AIG (American International Group), que es hoy una de las mayores compañías de seguros del mundo. En 1848 se fundó la Mutual Life Insurance Company of New York, que es hoy la mayor compañía de seguros de vida de Estados Unidos.

En la actualidad, el seguro es una industria muy importante a nivel mundial. Según datos del año 2016, el seguro genera unos ingresos anuales de 4,5 billones de dólares y tiene unos activos totales de 30 billones de dólares. Las compañías de seguros más grandes del mundo son AIG, Allianz, AXA, Generali, MetLife y Zurich.

¿Dónde surgió la primera compañía aseguradora?

La primera compañía de seguros surgio en Grecia en el año 600 a.C. Su fundador fue Tirteo, un legislador ateniense. Tirteo fue el primero en establecer un sistema de primas (cantidad que se paga por el seguro) y beneficios (pagos que se hacen cuando se produce un siniestro). Grecia es el país en el que se originó la primera compañía de seguros, aunque no fue hasta el siglo XVIII que surgieron las primeras compañías de seguros en Europa y América. La primera compañía de seguros en España fue la Real Compañía de Seguros de Navegación, fundada en 1720.

¿Quién inventó el seguro de vida?

El seguro de vida es una póliza que protege a una persona contra los gastos derivados de su muerte. El seguro de vida cubre los gastos de enterramiento, los gastos médicos y las deudas, entre otros. También se puede utilizar para cubrir los gastos de educación de los hijos, los gastos del hogar y los gastos médicos. El primer seguro de vida fue creado en el año 1583 por el mercader italiano Bernardo Davanzati. El seguro de vida fue creado para proteger a las familias de los comerciantes contra los gastos derivados de la muerte de uno de los miembros de la familia. En el siglo XVIII, el seguro de vida fue introducido en Inglaterra por Edward Lloyd. Lloyd era un corredor de seguros que ofrecía seguros a los marineros y a los comerciantes. Los seguros de Lloyd cubrían los gastos de enterramiento y los gastos médicos. En el siglo XIX, el seguro de vida se popularizó en Estados Unidos. En 1847, el Dr. Benjamin Franklin fundó la primera compañía de seguros de vida en Estados Unidos. La compañía se llamaba "The Franklin Life Insurance Company". En el siglo XX, el seguro de vida se ha convertido en una parte importante de la economía. En el año 2000, había más de 2.000 compañías de seguros de vida en Estados Unidos. En el año 2013, el seguro de vida representó el 4,3 % del PIB de Estados Unidos.

Información relacionada de seguros